Subvenciones para el desarrollo industrial y mejora de la competitividad en Andalucía

← Ver otras convocatorias abiertas

Información general

El objetivo de esta nueva Orden es contribuir al desarrollo industrial y a la creación de empleo en Andalucía, mediante la mejora de la competitividad de las empresas o fomentando la creación o el crecimiento de empresas generadoras de empleo. De igual forma, tiene como objetivo el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación.

La transformación digital de la pyme es otro de los objetivos de esta nueva Orden, apoyando proyectos en las pymes orientados a la incorporación de soluciones tecnológicas y a la adopción de servicios y aplicaciones TIC que puedan ejercer de palanca para un mayor desarrollo del negocio electrónico, contribuyendo al incremento de la productividad en su actividad económica y su competitividad.

Promotor
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - IDEA
Programa
Concesión de subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía
Fecha de cierre
Condiciones particulares
Actuaciones Financiables

Se financian actuaciones dentro de alguna de las siguientes líneas:

  • Creación de actividad económica: los proyectos susceptibles de ser subvencionados deberán corresponder en su diseño y formulación a proyectos de emprendedores, de pequeñas empresas y medianas empresas o proyectos de grandes empresas industriales que signifiquen la puesta en marcha de un nuevo establecimiento empresarial.
  • Mejora de la competitividad empresarial: proyectos promovidos por pymes y grandes empresas industriales establecidas en Andalucía que contemplen inversiones que supongan una mejora de la competitividad.
  • Generación de empleo: proyectos de creación de actividad económica o de mejora de la competitividad de empresas promovidos por pymes con una alta creación de empleo indefinido.
  • Servicios avanzados: proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, iniciativas de dinamización empresarial y soporte técnico para la realización de proyectos de cooperación empresarial en Andalucía.
  • Transformación digital de las pymes: proyectos contratados por pymes para la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación, que contribuyan a mejorar su competitividad y productividad (servicios de comercio electrónico, de marketing digital, de digitalización de los procesos de negocio o de confianza digital, entre otros).
Beneficiarios

Podrán tener la condición de entidad beneficiaria las empresas, preferentemente las pymes del sector industrial y tecnológico, que lleven a cabo proyectos que contemplen inversiones en activos fijos o gastos en servicios avanzados prestados por entidades especializadas, que puedan encuadrarse en alguno o algunos de los objetivos previstos en las distintas líneas de acción de esta convocatoria y que reúnan los requisitos establecidos en la Orden reguladora.

También podrán ser beneficiarias las asociaciones de empresas y las fundaciones que realicen por sí mismas actividades económicas y que sus fines o beneficiarios tengan relación con el ámbito empresarial o con el fomento de la actividad económica, para determinados tipos de proyectos de incorporación de servicios avanzados.

TIPOS Y CUANTIAS DE LAS AYUDAS

SUBVENCIONES del 20% al 50% dependiendo del tipo de empresa, de la tipología de proyecto y de las características adicionales.

Esta convocatoria ya ha finalizado.

Si quieres que te avisemos de futuras ayudas y lineas de financiación, escríbenos a info@sinenta.com o utiliza nuestro formulario de contacto.

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Quién eres? (prometemos no enviar SPAM)

Si lo prefieres, escríbenos a info@sinenta.es


Logos footer


© sinenta 2018. Aviso legal
Síguenos en Facebook y Linkedin



El proyecto de implantación y desarrollo de soluciones de transformación digital en la gestión empresarial de adquisición de sistema CRM y portátil para su implementación en la población de Almería, que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas, ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.